• Ahorros

    ¿Cuándo pagan gratificación y cómo calcularla?

    Consulta las fechas de pago de la gratificación 2025, cómo calcularla según tu sueldo y desde cuándo puedes retirar este beneficio laboral en Perú.

¿Cuándo se paga la gratificación y cómo calcularla?

cuando se paga la gratificacion

La gratificación es uno de los beneficios económicos más esperados por los trabajadores formales. Más allá de ser un ingreso adicional, representa una oportunidad para mejorar las finanzas personales o cumplir metas específicas.

En este artículo te brindaremos todos los detalles sobre cuándo depositan la gratificación, cómo calcular el monto que te corresponde y las mejores estrategias para hacer que ese ingreso adicional trabaje para ti a largo plazo.

¿Qué es la gratificación?

Es el pago adicional que se les otorga a los trabajadores en los meses de julio y diciembre, coincidiendo con las celebraciones de Fiestas Patrias y Navidad. De esta forma, la gratificación les permite afrontar los gastos relacionados con los días festivos, como pueden ser viajes, compras y demás.

¿Cómo realizan el pago de la gratificación?

Para realizar el depósito del beneficio laboral, los empleadores siguen el mismo procedimiento utilizado para que el trabajador reciba su salario. Si el sueldo se abona en una cuenta bancaria, la gratificación será ingresada a la misma cuenta.

Por otro lado, el monto de la gratificación equivale a un sueldo completo, siempre y cuando el trabajador haya laborado todo el semestre correspondiente. Si el trabajador ha estado empleado por un período menor, se le pagará una parte proporcional, calculada por cada mes trabajado.

¿Cuándo se paga la gratificación este 2025?

En 2025, los empleadores deben depositar la gratificación a más tardar el 15 de julio y el 15 de diciembre, según lo establece la Ley N.º 27735. Estos plazos aplican para los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada y no son prorrogables.

Es importante que el depósito se realice dentro de las fechas indicadas, ya que el incumplimiento puede generar sanciones para la empresa.

¿Desde cuándo se puede retirar el beneficio laboral?

Una vez que el empleador realiza el depósito, el monto de la gratificación queda disponible para su uso inmediato. Al tratarse de un ingreso directo a la cuenta donde normalmente se recibe el sueldo, no se requiere realizar ningún trámite adicional para retirarlo o transferirlo.

¿Cómo se calcula la gratificación?

Para hacer correctamente el cálculo de la gratificación se debe sumar los ingresos brutos (el sueldo sin considerar los descuentos de ley) de los meses trabajados, dividirlo entre 6 y agregarle un porcentaje, según el tipo de seguro de salud en el cual te encuentres inscrito.

¿Sonó confuso? No te preocupes, para dejarlo más claro tenemos algunos ejemplos prácticos para que conozcas cuánto recibirás de gratificación este año.

Ejemplos de cálculo de gratificación

La principal diferencia entre trabajadores, es debido al tipo de seguro en el cual se encuentran inscritos, pudiendo ser EsSalud (Seguro de salud público) o EPS (Servicio de salud prestado por una empresa privada).

Asimismo, el pago de gratificaciones tiene relación con el tiempo de permanencia que llevan trabajando para una organización.

Vamos a verlo con más detalle:

Ejemplo 1 de cálculo de gratificación

Mario trabaja desde enero en una empresa donde su sueldo es de 2500 soles y su seguro es EsSalud, por lo que calcularemos su gratificación de la siguiente forma:

  1. Sueldo mensual: S/ 2,500
  2. Tiempo trabajado: 6 meses
  3. Cálculo base:

 (2,500 × 6) ÷ 6 = S/ 2,500

  1. Bono EsSalud (9%):
     2,500 × 0.09 = S/ 225
  2. Total de gratificación:
     S/ 2,500 + S/ 225 = S/ 2,725

En fórmula se vería así:

2500 x 6 / 6 = 2500 + 9% = 2725

Ejemplo 2 de sobre calcular la gratificación

Lucia trabaja desde febrero en una empresa donde su sueldo es de 3000 soles y su seguro es una EPS, por lo que calcularemos su gratificación de la siguiente forma:

  1. Sueldo mensual: S/ 3,000
  2. Tiempo trabajado: 4 meses
  3. Cálculo base:
     (3,000 × 4) ÷ 6 = S/ 2,000
  4. Bono EPS (6,75%):
     2,000 × 0.0675 = S/ 135
  5. Total de gratificación:
     S/ 2,000 + S/ 135 = S/ 2,135

La fórmula de cálculo de gratificación sería la siguiente:

3000 x 4 / 6 = 2000 + 6,75% = 2135

Es importante considerar que hay otras variantes que pueden cambiar el monto de la gratificación, como el régimen de la empresa, tiempo trabajado, entre otros.

Por ello, te recomendamos revisar, con tu documento de identidad y R.U.C de la empresa en que trabajas, la Calculadora Laboral de la SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral).

contar gratificación para ahorrar

Ahora que ya tienes más claro que montó podrías recibir por tu gratificación, te invitamos a darle un gran uso con una de nuestras cuentas de ahorros con mayor tasa de interés.

¿Quiénes reciben el pago de la gratificación?

Los trabajadores que están a la espera del pago de las gratificaciones son aquellos que cumplen las siguientes condiciones:

  • Trabajadores sujetos a régimen privado
  • Trabajadores de pequeñas empresas, tienen derecho a la mitad de una gratificación regular en los meses correspondientes (julio y diciembre)
  • Trabajadores del régimen agrario
  • Trabajadores de las entidades públicas bajo el régimen laboral de actividad privada.

¿Cuál es el tiempo mínimo de trabajo para recibir gratificación?

Por lo menos debes haber trabajado un mes en la empresa, estando en planilla, según el Ministerio de Trabajo y promoción del empleo (MTPE). Este tiempo te haría merecedor de la sexta parte de una gratificación completa.

Por otra parte, en caso te encuentres trabajando por menos de un mes en planilla en las mismas fechas en las que se realiza el pago de gratificación, es habitual que lo correspondiente en ese tiempo se sume a la gratificación del siguiente periodo (Recuerda que julio y diciembre son las fechas en que se deposita este beneficio).

¿Hasta cuándo se puede hacer el pago de la gratificación?

De acuerdo a la legislación laboral en Perú, los empleadores están obligados a realizar el pago de la gratificación de manera puntual.

  • La gratificación de julio debe ser pagada como máximo hasta el 15 de julio. Este pago corresponde al trabajo realizado entre enero y junio.
  • La gratificación de diciembre se debe efectuar hasta el 15 de diciembre. Dicho pago de gratificación corresponde al período trabajado entre julio y diciembre.

Por tanto, cuando se paga la gratificación del mes de julio y diciembre, los empleadores tienen fecha hasta la quincena del mes respectivo, beneficio que irá directamente a tu cuenta sueldo.

¿Qué pasa si no me pagan mi gratificación?

Recuerda que el depósito de gratificaciones es un derecho que tienen todos los trabajadores formales en Perú, y debe realizarse en los meses de julio y diciembre, según lo estipulado por la Ley de Gratificaciones.

Sin embargo, puede ocurrir que un empleador no cumpla con el pago de las gratificaciones en la fecha acordada. Si te preguntas, “¿qué pasa si no me pagan mi gratificación?”, es fundamental conocer los pasos a seguir:

  1. Consulta con tu empleador: Solicita una explicación directa. En muchos casos, puede tratarse de un error administrativo corregible.
  2. Reúne evidencia: Guarda boletas de pago, contratos y cualquier documento que acredite tu vínculo laboral y tu tiempo en planilla.
  3. Presenta una denuncia ante SUNAFIL: Si no obtienes una respuesta satisfactoria, puedes denunciar el incumplimiento mediante los canales oficiales de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
  4. La empresa puede ser multada: El empleador podría recibir una sanción de hasta 26.12 UIT, lo que equivale a más de S/ 120,000, por no cumplir con el pago oportuno.

¿Qué descuentos se le hace a la gratificación?

Las gratificaciones no se ven afectadas por aportes programados, contribuciones o descuentos de ningún tipo, con excepción de las personas que son deudores alimentarios, en estos casos se podrá descontar un máximo del 60% del total de la gratificación.

descuento de gratificacion

Volviendo al ejemplo de Mario que describimos al inicio del artículo, si este fuera deudor alimentario, a su gratificación de 2725 soles podría descontarse un máximo de 1635 soles.

¿Cómo usar tu gratificación y hacerla crecer?

Si acabas de recibir tu gratificación y no tienes deudas de ningún tipo, es un buen momento para comenzar un ahorro con algún objetivo en concreto, para ello contamos con diversas opciones de ahorro, según el monto que deseas disponer para iniciar este proceso, así como tomando en cuenta tus necesidades específicas.

Super cuenta

La Super Cuenta de Scotiabank es uno de los productos más recomendables para aquellos que desean darle este uso a su grati, disponiendo de un monto inicial significativo y ganando el derecho a participar en los sorteos de dinero y departamentos de estreno.

Depósito a plazo

Una modalidad de ahorro que premia tu paciencia y pensamiento a largo plazo, ya que, mientras mayor sea el plazo y mayor sea el monto ahorrado, mejor será la tasa (TREA). Pudiendo llegar hasta 8.1% en soles y 4.6% en dólares.

Por otra parte, si deseas solo disponer una parte de tu gratificación para iniciar un depósito a plazo puedes abrirla desde S/1000 y con un plazo mínimo de 3 meses. Para más información y detalles de los beneficios haz clic aquí.

Cuenta Power

Es nuestra cuenta de ahorros con mayor tasa de interés (TREA), con el beneficio que, mientras más ahorros tengas, mayor será tu tasa (TREA).

Otro de las ventajas que te otorga la Cuenta Power es el “depósito sin costo” lo que te permite realizar depósitos en ventanillas, agentes y cajeros sin costo adicional, como recibir transferencias interbancarias online, permitiéndote seguir ahorrando.

Adicionalmente, puedes realizar los retiros que requieras sin pagar alguna penalidad, para que puedas disponer de tus fondos libremente, cuando lo necesites.

Puedes incrementar los beneficios de tu Cuenta Power con los ScotiaCombos, el cual te permite activar el combo de tu preferencia, como: Cuenta Sueldo más Cuenta Power o Cuenta Digital más Cuenta Power y empezar a disfrutar de las ventajas que Scotiabank tiene para ti.

Luego de haber activado tu combo obtendrás una tasa de TREA especial, seguro digital gratis, podrás participar en sorteos de S/5.000 soles diarios, sorteo de 4 departamentos al año y mucho más. Abre tu Cuenta Power haciendo click aquí.

Utiliza tu gratificación de forma inteligente

Usar de forma inteligente tu gratificación  implica priorizar metas financieras concretas, como pagar deudas, iniciar un fondo de emergencia o aprovechar productos de ahorro que generen intereses. Una buena decisión en este momento puede ayudarte a tener mayor estabilidad durante el resto del año.

Ahora que conoces el cálculo correcto y todos los detalles de este beneficio, te invitamos a saber más de los productos que Scotiabank tiene para ti.

Preguntas frecuentes sobre la gratificación


¿Cómo saber si me corresponde la gratificación?

Tienes derecho a recibir la gratificación si has trabajado al menos un mes dentro del semestre correspondiente y estás en planilla bajo el régimen laboral privado. Si cumples estos criterios, te corresponde un pago proporcional por cada mes completo trabajado.

¿Qué empresas no pagan gratificación?

Las empresas inscritas bajo el régimen de la microempresa, según la Ley MYPE, no están obligadas a pagar gratificación, CTS ni utilidades. Sólo ofrecen una remuneración mensual. En cambio, las pequeñas, medianas y grandes empresas sí deben cumplir con este beneficio.

¿En qué cuenta se deposita la gratificación?

La gratificación se abona en la misma cuenta donde se deposita el sueldo mensual del trabajador, salvo que el empleador indique lo contrario de forma documentada.

¿Cómo se calcula la gratificación si cambié de trabajo durante el semestre?

Si trabajaste en más de una empresa, cada empleador debe pagar la gratificación proporcional al tiempo que estuviste en planilla. El cálculo se hace por mes completo laborado en cada centro de trabajo.

¿Cuándo depositan la gratificación?

El depósito debe efectuarse como máximo el 15 de julio y el 15 de diciembre, según el semestre trabajado. Estas fechas están fijadas por ley y aplican a todos los trabajadores en planilla bajo el régimen laboral privado.

¿Qué días se paga la gratificación en 2025?

El depósito debe realizarse hasta el 15 de julio y el 15 de diciembre. Estas fechas son establecidas por ley y no son extensibles.

Traslada tu cuenta Sueldo y CTS a Scotia y accede a un mundo de beneficios

También te puede interesar

Ver todos
Experiencias

Esto fue el Toybank de Scotiabank

Por el día del niño, los más pequeños de la casa donaron juguetes en buen estado y abrieron su primera Cuenta Kids. Sigamos incentivando el ahorro desde temprana edad con Scotiabank

mujer elegante Experiencias

Desayuno clientes Banca Empresa en Cusco

Visitamos a nuestros clientes de Banca Empresa y Negocio para abordar nuevas funcionalidades en plataformas digitales y más.

persona trasladando su cuenta cts Cuentas Ahorro

¿Cómo hacer el traslado de CTS a otro banco?

¿Quieres trasladar tu CTS a otro banco y no sabes por dónde empezar? Si ya tienes una cuenta en otra entidad financiera, aquí te explicamos los pasos que debes seguir y qué aspectos considerar para que el proceso sea rápido y seguro.