¿Qué son las inversiones financieras y qué opciones existen en Perú?
Optimiza tus ahorros y haz que tu dinero trabaje para ti a través de inversiones financieras. Genera rendimientos futuros mediante intereses, dividendos o la valorización de tus activos. Aunque invertir conlleva riesgos, ofrece la posibilidad de obtener mayores ganancias que el ahorro tradicional.
Te invitamos a seguir explorando las opciones de inversión financiera que Scotiabank tiene para ti. Entender cada alternativa te permitirá tomar decisiones más inteligentes para tu patrimonio y alcanzar tus metas económicas.
Beneficios de invertir tu dinero: ¿Por qué es una decisión inteligente?
Quizás te preguntes si vale la pena mover tu capital en lugar de mantenerlo seguro en una cuenta de ahorros. La respuesta es un rotundo sí. Entender los beneficios de invertir dinero es el primer paso para tomar el control de tu futuro financiero y hacer que tus recursos trabajen para ti.
Aquí te detallamos las ventajas más importantes:
1. Protege tu poder adquisitivo contra la inflación
La inflación es el aumento constante de los precios de bienes y servicios. Si tu dinero está estancado, cada año que pasa puedes comprar menos con la misma cantidad. Una inversión con rendimientos superiores a la tasa de inflación no solo protege tu capital, sino que aumenta tu poder de compra real a lo largo del tiempo.
2. Acelera el logro de tus metas financieras
Todos tenemos objetivos: comprar una vivienda, pagar la educación de nuestros hijos, viajar o asegurar una jubilación cómoda. Las inversiones generan rendimientos que actúan como un acelerador, permitiéndote alcanzar esas metas en un plazo mucho menor que si solo dependieras del ahorro tradicional.
3. Genera fuentes de ingreso pasivo
Ciertas inversiones, como los bonos que pagan cupones o las acciones que distribuyen dividendos, pueden crear un flujo de ingresos adicional. Este "ingreso pasivo" no depende de tu trabajo diario y puede complementar tu salario, brindándote mayor libertad y seguridad financiera.
4. Construye un patrimonio sólido a largo plazo
La magia del interés compuesto es uno de los mayores aliados del inversionista. Al reinvertir las ganancias, tu capital crece de forma exponencial con el tiempo. La disciplina de invertir de manera constante es la fórmula más efectiva para construir un patrimonio sólido y duradero para ti y tu familia.
Principales formas de invertir en Perú: 6 opciones a tu alcance
Cuando se trata de hacer crecer tu dinero, Scotiabank te ofrece una variedad de alternativas que se ajustan a diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros.
Desde opciones más conservadoras hasta aquellas con mayor potencial de rentabilidad, es clave conocer cada una para tomar la mejor decisión. Conócelas ahora:
1. Depósitos a plazo fijo
Un depósito a plazo fijo es un producto de ahorro que te permite invertir tu dinero en una entidad financiera, como Scotiabank, por un período de tiempo determinado y a una tasa de interés fija y previamente acordada.
Ventajas del Depósito a Plazo Fijo:
- Seguridad: Tu capital está protegido y garantizado, lo que minimiza el riesgo de pérdida.
- Rentabilidad predecible: Conoces de antemano la tasa de interés y los intereses que generarás.
- Flexibilidad de plazos: Puedes elegir el período de inversión que mejor se adapte a tus necesidades.
- Fácil apertura y gestión: El proceso es sencillo y Scotiabank te ofrece asesoría.
- Ideal para objetivos específicos: Ahorra para metas a mediano o largo plazo con la tranquilidad de un rendimiento fijo.
2. Fondos mutuos
Los fondos mutuos son Instrumentos colectivos en los que muchos inversionistas agrupan su capital para invertir en una cartera diversificada de activos (bonos, acciones, etc.).
Ventajas de los Fondos Mutuos:
- Diversificación instantánea: Tu dinero se invierte en una variedad de activos, lo que reduce el riesgo en comparación con la inversión en un solo instrumento.
- Gestión profesional: Expertos administran el fondo, tomando decisiones de inversión por ti.
- Accesibilidad: Puedes empezar a invertir con montos relativamente bajos, haciendo la inversión más inclusiva.
- Liquidez: Generalmente, puedes retirar tu dinero en cualquier momento, aunque con posibles comisiones.
- Variedad de opciones: Scotiabank ofrece diferentes tipos de fondos mutuos para adaptarse a diversos perfiles de riesgo y objetivos de inversión.
3. Bonos
Los bonos son títulos de deuda emitidos por el Estado o empresas para obtener financiamiento, comprometiéndose a pagar intereses periódicos y devolver el capital al vencimiento.
Ventajas de los Bonos:
- Rentabilidad predecible: Conoces de antemano los intereses que recibirás y la fecha de devolución del capital.
- Menor riesgo que las acciones: Son generalmente menos volátiles que las acciones, ofreciendo mayor estabilidad.
- Diversificación: Permiten diversificar tu cartera de inversiones, reduciendo el riesgo general.
- Variedad de emisores y plazos: Puedes elegir entre bonos del Estado o de empresas, con diferentes vencimientos.
- Liquidez: Algunos bonos pueden ser vendidos en el mercado secundario antes de su vencimiento si necesitas el capital.
4. Acciones y Bolsa de Valores
Invertir en acciones te convierte en copropietario de una empresa. En el Perú, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) es el mercado formal donde se negocian acciones, bonos y otros instrumentos.
Ventajas de las Acciones y Bolsa de Valores:
- Potencial de crecimiento: Las acciones pueden ofrecer rendimientos significativos a largo plazo, superando a menudo a otras inversiones.
- Participación en el éxito empresarial: Al ser accionista, te beneficias del crecimiento y las ganancias de las empresas en las que inviertes.
- Liquidez: Puedes comprar y vender acciones fácilmente en el mercado bursátil, lo que te da flexibilidad.
- Diversificación: La inversión en acciones te permite diversificar tu cartera en diferentes sectores e industrias.
- Dividendos: Algunas empresas distribuyen parte de sus ganancias a los accionistas en forma de dividendos, generando ingresos adicionales.
5. Inversiones inmobiliarias
Las inversiones inmobiliarias consisten en la compra de un bien inmueble, como una casa, departamento, terreno o local comercial, con el objetivo de obtener una ganancia a futuro. Es una forma popular de hacer crecer tu dinero, ya que se considera una inversión tangible y relativamente segura a largo plazo.
Ventajas de las Inversiones inmobiliarias:
- Generación de ingresos pasivos: Puedes alquilar el inmueble y recibir rentas mensuales.
- Apreciación del capital: El valor de las propiedades tiende a aumentar con el tiempo, ofreciendo una ganancia al vender.
- Protección contra la inflación: Los bienes raíces suelen mantener o aumentar su valor, resguardando tu dinero del poder adquisitivo.
- Control sobre la inversión: Tienes la capacidad de mejorar la propiedad para aumentar su valor y atractivo.
- Tangibilidad: Es un activo físico que puedes ver y usar, brindando una sensación de seguridad.
6. Criptomonedas y activos digitales
La inversión en criptomonedas y activos digitales representa una de las evoluciones más disruptivas y fascinantes del mundo financiero. Consiste en la adquisición de activos que no existen de forma física, sino como datos encriptados en una red descentralizada, con el objetivo de obtener una rentabilidad a futuro.
Ventajas de las Criptomonedas y activos digitales:
- Potencial de altos rendimientos: Las criptomonedas pueden experimentar un crecimiento significativo en poco tiempo, lo que atrae a inversores que buscan ganancias elevadas.
- Descentralización: Funcionan en redes distribuidas, lo que significa que no están sujetas al control de gobiernos o instituciones financieras tradicionales.
- Transacciones rápidas y de bajo costo: Permiten enviar y recibir dinero a nivel global de forma casi instantánea y con comisiones menores que los sistemas bancarios.
- Accesibilidad: Facilitan la inversión a cualquier persona con conexión a internet, democratizando el acceso a los mercados financieros.
- Innovación tecnológica: Están respaldadas por tecnologías emergentes como blockchain, que ofrecen transparencia y seguridad en las operaciones.
¿Cómo empezar a invertir tu dinero en Perú?
Si después de conocer las opciones disponibles te sigues preguntando "¿cómo invertir mi dinero?", no te preocupes. Dar el primer paso es más sencillo de lo que parece.
A continuación, te presentamos una guía práctica sobre cómo empezar a invertir, diseñada para que puedas iniciar tu camino hacia la rentabilidad de forma segura e informada.
Paso 1: Define tus objetivos financieros
Antes de colocar un solo sol, pregúntate: ¿para qué quiero invertir? Tus metas son el mapa que guiará tus decisiones. Pueden ser:
- A corto plazo (1-3 años): Ahorrar para un viaje, comprar un auto o tener un fondo de emergencia.
- A mediano plazo (3-7 años): Juntar la inicial para un departamento o pagar una maestría.
- A largo plazo (más de 7 años): Asegurar tu jubilación o la educación universitaria de tus hijos.
Paso 2: Evalúa tu perfil de inversionista
La tolerancia al riesgo es personal. ¿Prefieres una ganancia segura aunque sea menor, o estás dispuesto a asumir fluctuaciones en el mercado por la posibilidad de un mayor retorno? Sé honesto contigo mismo para definir si tu perfil es conservador, moderado o arriesgado. Esto es clave para elegir productos con los que te sientas cómodo.
Paso 3: Investiga y elige tu vehículo de inversión
Con tus metas y perfil claros, vuelve a las opciones que te presentamos. Para un principiante que busca cómo empezar a invertir, los Depósitos a Plazo Fijo ofrecen seguridad y previsibilidad. Si tienes un horizonte de tiempo más largo, los Fondos Mutuos son una excelente alternativa para diversificar y acceder a portafolios administrados por expertos.
Paso 4: Elige una entidad financiera de confianza
La seguridad de tu capital es lo más importante. Para invertir tu dinero, acércate siempre a entidades financieras reguladas por la SBS o la SMV. En Scotiabank, te ofrecemos la solidez y el respaldo que necesitas, junto con la asesoría de nuestros expertos para que tomes la mejor decisión según tus objetivos.
Paso 5: ¡Empieza ahora, sin importar el monto!
Uno de los mayores mitos es que se necesita una fortuna para invertir. ¡Falso! Hoy puedes empezar con montos muy accesibles. Lo crucial es desarrollar el hábito de la inversión. Comienza con una cantidad que no afecte tu presupuesto mensual y comprométete a realizar aportes periódicos.
¿Cómo elegir la inversión adecuada?

Elegir la inversión correcta es fundamental para alcanzar tus metas financieras. Dada la diversidad de opciones en el mercado peruano, es importante que comprendas los factores clave que influirán en tu decisión.
Cada alternativa tiene sus propias características, ventajas y niveles de riesgo, por lo que una evaluación cuidadosa te permitirá construir una estrategia de inversión sólida y adecuada a tu situación personal.
Para tomar una decisión informada, considera estos aspectos:
- Perfil de riesgo: algunas personas prefieren opciones conservadoras, otras toleran más riesgo.
- Horizonte temporal: ¿Piensas invertir por meses, años o décadas?, según el tipo de inversión financiera que elijas tomará más o menos tiempo dependiendo el monto a ganar o la seguridad en la inversión.
- Diversificación: no pongas todo tu capital en un solo instrumento.
- Montos mínimos y liquidez: algunas inversiones requieren montos elevados o tienen restricciones de retiro.
Un buen primer paso es comenzar con instrumentos más seguros (depósitos a plazo, fondos de renta fija) y luego ir explorando opciones de mayor riesgo si tu perfil lo permite.
Inversiones financieras en Perú: Opciones y próximos pasos
Las inversiones financieras son una herramienta poderosa para hacer crecer tu capital y alcanzar tus metas económicas. Desde la seguridad de un depósito a plazo fijo hasta el dinamismo de las acciones o las criptomonedas, el mercado peruano ofrece una variedad de opciones para cada perfil de inversionista.
La clave está en informarse, definir tus objetivos, evaluar tu tolerancia al riesgo y elegir una entidad financiera de confianza como Scotiabank.
Recuerda que no necesitas grandes sumas para empezar; lo importante es la constancia y el compromiso con tu futuro financiero.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Te invitamos a explorar las opciones de inversión que Scotiabank tiene para ti y comenzar a construir el patrimonio que deseas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la inversión más segura en Perú?
Los depósitos a plazo fijo son de las opciones más seguras, ya que el riesgo es bajo si eliges entidades reconocidas
¿Puedo invertir con montos pequeños?
Sí, muchas plataformas permiten inversiones mínimas accesibles, especialmente en fondos mutuos o plataformas digitales.
¿Qué tan reguladas están estas opciones en Perú?
Instrumentos como fondos mutuos, depósitos a plazo y operaciones bursátiles están regulados por la SMV o la SBS, con supervisión para proteger al inversionista.
También te puede interesar
Ver todosIdeas para invertir dinero si aprueban el retiro de AFP
Conoce y analiza las ideas que podrían ayudarte a invertir tu dinero y ganar intereses ante un posible retiro de AFP 2025.